Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

El beso de la muerte (Kiss and Kill, 1960)

El beso de la muerte (Kiss and Kill, 1960)

Autor: Richard Deming

Colección: Nueva Linterna nº 36

Edita: Malinca, Buenos Aires, 1960

 

Sam Carter es un estafador profesional que se dedica a estafar a mujeres ricas. La casualidad lo lleva a conocer a Mavis Train, aprendiz de estafadora. Entre ambos empezarán una lucrativa carrera de estafadores, haciéndose pasar por hermanos.. hasta que descubren que el asesinato es algo aún más lucrativo. Su modus operandi siempre es le mismo: revisar los avisos de corazones solitarios hasta encontrar a una candidata ideal, hacerse pasar por un hombre joven soltero y su hermana, casarse, contratar seguros y matarla. Luego con el dinero viven una vida relajada como los amantes que osn. Y la cosa funciona… hasta que Sam comienza a enamorarse de una de las mujeres que quiere asesinar. No cuento más para no entrar en el territorio de la sopa fría, pero digmaos que se viene un final de esos de justicia poética que se ven venir a los quilómetros. (tal vez demasiado evidentemente)

Richard Deming (1915 – 1983) era un escritor de novelas policiales prolífico aunque del montón. Se especializó en escribir adaptaciones noveladas de series televisivas y fueu no del os muchos autores que escribieron bajo el seudónimo de Ellery Queen, ademas de escribir para la televisión. O sea uno de esos escritores esforzados, que publicaban regularmente peor sin conseguir ningún éxito de ventas. Y se nota al leerlo: es una novela sólida, profesional, bien escrita, entretenida aunque a lo mejor con un final un poco demasiado telegrafiado. La novela está claramente inspirada en el caso policial de los “Lonely Hearts Killers”, uno de esos casos que hacen historia dentro de las páginas policiales.

Como lectura, fue unan ovela agradable sin ser nada del otro mundo. Richard Deming se convierte en un autor a tener en cuenta si lo encuentro barato.

 

0 comentarios